Google retoca su plataforma de almacenamiento cloud

Con el objetivo de volver “más fácil [la tarea de] manejar objetos, y más rápido [el hecho de] acceder y cargar datos”, Google ha decidido introducir hasta tres funcionalidades nuevas en su plataforma Cloud Storage.

Unas funcionalidades que, al parecer, se podrán poner en marcha sin aplicar cambios en el propio código de las aplicaciones, simplemente a través de una pequeña configuración inicial.

En primer lugar, la compañía de Mountain View ha introducido Object Lifecycle Management, que trae consigo toda una serie de políticas de auto-eliminación de objetos en ciertas circunstancias, que actuarán de forma automática una vez activadas.

Esta característica se puede combinar con Object Versioning para limitar el número de versiones antiguas existentes y fortalecer la seguridad, tal y como explica en ingeniero Brian Dorsey en el blog oficial de la empresa.

En segundo lugar, se ha añadido Regional Buckets o especificaciones de ubicación granulares para conservar los datos de Durable Reduced Availability cerca de la instancias empleadas de Google Compute Engine. Con esto se reduce la latencia y se estira el ancho de banda de las máquians virtuales.

Y, por último, está gsutil 3.4 y su Automatic Parallel Composite Uploads, una forma de realizar cargas más rápidas para grandes archivos compuestos en paralelo, lo que redunda en un mayor rendimiento final.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

“La competitividad europea ya está al borde del colapso”

Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…

2 horas ago

La autenticación multifactor: más allá del mito de la seguridad perfecta

La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…

3 horas ago

FunkSec encabeza la lista de amenazas de ‘ransomware’

Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…

4 horas ago

T4S multiplica sus ingresos por cuatro en dos años

En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…

4 horas ago

José María Álvarez-Pallete, destituido de la presidencia de Telefónica

Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…

4 horas ago

PNY y Canonical se alían en el ámbito de la inteligencia artificial

Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.

5 horas ago