Categories: SeguridadSoftware

Google Workspace amplía la seguridad

Google introduce nuevos controles para reforzar la seguridad de las aplicaciones de colaboración y productividad empresarial que forman parte de Google Workspace.

La idea es mantener a las compañías, y también al sector público, a salvo frente a posibles ciberataques. Entre las novedades se encuentran controles de defensa contra amenazas, controles Zero Trust y controles de soberanía digital.

Para empezar, el gigante de Mountain View ha ampliado su defensas basadas en inteligencia artificial (IA) para permitir una protección automatizada para acciones sensibles adicionales en el servicio de correo Gmail, como pueden ser el filtrado y el reenvío de mensajes.

Además, tanto las cuentas de administrador de revendedores como de lo grandes clientes empresariales deberán añadir la verificación en dos pasos en sus cuentas de forma obligatoria. Google espera así a reducir el número de secuestros derivados del robo de contraseñas.

Respecto a la confianza cero, las mejoras tienen que ver con el uso de modelos de IA personalizados que preservan la confidencialidad para clasificar y etiquetar archivos en Drive, y con la mejora de los controles de prevención de pérdida de datos en Gmail. Será posible establecer una serie de criterios, como la ubicación del dispositivo, para compartir contenido confidencial en Drive.

En cuestión de soberanía digital, Google permitirá establecer el cifrado del lado del cliente como predeterminado para algunas unidades organizativas. Avanza en compatibilidad con aplicaciones móviles en Calendar, Gmail y Meet, el acceso de invitados en Meet, los comentarios en Docs y la posibilidad de ver, editar o convertir archivos de Microsoft Excel.

Por último, las organizaciones tendrán la opción de elegir dónde se procesan sus datos cubiertos. Lo mismo ocurrirá para almacenar copias de los datos de Workspace.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

38 mins ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

1 hora ago

Trend Micro escoge Barcelona como base de operaciones europea

Inaugura oficina en la Ciudad Condal que servirá como hub estratégico de ciberseguridad.

2 horas ago

Kip Compton, de CPO a CEO de Fastly

Reemplaza a Todd Nightingale, que abandona sus cargos de director ejecutivo, presidente y miembro del…

3 horas ago

Raúl Sánchez, nuevo Country Manager de ManpowerGroup para España

Supervisará las operaciones de las marcas Manpower, Experis y Talent Solutions.

3 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

13 horas ago