Al igual que la india Ola, la aplicación de coches compartidos Grab, aliada de la primera y centrada en dar servicio en la región del Sudeste Asiático, hasta hace relativamente poco solo aceptaba como método de pago el efectivo. Pero las cosas están cambiando y del mismo modo que Ola con Ola Money, Grab quiere reforzar su propia plataforma de pagos GrabPay.
La aplicación de pagos de Grab permite cargar dinero en su cartera virtual a través de tarjetas de crédito y débito a sus usuarios en Indonesia y Singapur, pero espera poder expandirse al resto de los países donde opera, Tailandia, Malasia, Vietnam y Filipinas, dentro de unas semanas.
Además de esto, Grab espera que GrabPay no sirva únicamente para pagar sus servicios de coches compartidos, sino también para llevar a cabo todo tipo de pagos y transacciones, de forma que puedan pagar también sus facturas, compras en tiendas físicas, etc…
Con 24 millones de descargas y medio millón de conductores entre todos los países donde opera, GrabPay se podría convertir en una alternativa muy interesante a los pagos en efectivo, facilitando las operaciones tanto localmente como en otros países. Tal como ha indicado su cofundador Tan Hooi Ling, GrabPay se perfila como algo crítico para los objetivos de Grab y facilitar una sociedad que dependa cada vez menos del efectivo.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…