Primero fue Amazon la que decidió implantar una reducción en los precios de sus servicios S3 de almacenamiento en la nube a principios de semana y luego siguió sus pasos Microsoft.
En Amazon el almacenamiento de más de 5.000TB tiene ahora un descuento del 22 por ciento, mientras que si está entre 1.000 y 5.000TB se reduce el precio en un 15 por ciento, idéntico porcentaje si se trata de capacidades entre 500 y 1.000TB.
En las opciones entre 50 y 500TB Amazon ha optado por quedarse en una reducción del 14 por ciento, entre 1 y 50TB se ha fijado un ahorro del 6 por ciento, y con menos de 1TB se aplica un 11 por ciento de descuento.
Para los servicios de almacenamiento en la nube de Microsoft Azure los descuentos son más elevados que los de su rival Amazon y se han fijado en un porcentaje del 50 por ciento.
Asimismo, la empresa de Redmond ha disminuido en un 28 por ciento las tarifas de su servicios de Almacenamiento Local Redundante y el servicio Blob, que también son parte del portafolio de Windows Azure.
EuroQCI es la iniciativa de la Unión Europea para el desarrollo de una infraestructura de…
El nuevo CPD del Grupo Aire supone na inversión de 1,3 millones de euros.
La implantación por parte de Nunsys de tecnología de IBM permitirá a la Generalitat Valenciana…
Orizon quiere convertir Alicante en un referente tecnológico.
Mientras se generaliza el retorno al trabajo presencial algunas empresas, como Tesla, se encuentran con…
Las organizaciones deben desarrollar relaciones simbióticas con start-ups, académicos, proveedores de tecnología y otros players…