El gasto en controles de verificación de identidad digital se incrementará durante los próximos años un 74 %. Pasará de los 15 200 millones de dólares previstos para este 2024 a 26 000 millones en 2029.
Esa es la previsión que maneja Juniper Research, que apunta a nuevas soluciones con las que poder reducir la fricción.
En especial habla del auge de la biometría conductual con la que los proveedores de verificación son capaces de combatir el fraude. Este tipo de biometría detecta comportamientos anómalos como pueden ser las pulsaciones de teclas y los deslizamientos en la pantalla.
Consiste, tal y como explica el portavoz de la consultora que realiza el análisis, Thomas Wilson, en “herramientas funcionales que permiten a las empresas solidificar sus sistemas de defensa, sin afectar negativamente a la experiencia de usuario al agregar puntos de fricción adicionales en el proceso”.
Otra solución para avanzar en términos de seguridad y privacidad sería la integración de principios de soberanía propia a través del blockchain.
El mercado de los dumbphones, los teléfonos no inteligentes y sin conexión a internet, vive…
Ocupa el primer puesto a nivel mundial tanto en la categoría de "Top Innovator "como…
La cifra final de envíos fue de 1.240 millones de unidades, según IDC, lo que…
Yolanda de Prado, directora general de la compañía en Iberia, augura "un año clave para…
Esta operación le permite reforzar su condición de partner de Sage y su propuesta para…
Esta compañía está especializada en el desarrollo y la fabricación de soluciones de visión artificial…