IDC calcula que el año pasado el gasto en infraestructura en la nube movió 71 800 millones de dólares en todo el mundo.
Eso sería un 8,3 % más que en 2020 frente a la mejoría del 1,9 % registrado por la infraestructura no cloud, que habría conseguido acumular 58 400 millones de dólares tras dos años de caídas.
Aunque de momento eso son puras estimaciones. Los datos concretos que ya tiene IDC se refieren al tercer trimestre y reflejan un aumento del 6,6 % en el gasto en productos de infraestructura de computación y almacenamiento vinculada a la nube, incluidos entornos dedicados y compartidos. La cifra final fue de 18 600 millones de dólares.
Esto quiere decir que se reanudó el crecimiento tras una pequeña caída en el segundo trimestre. Sin contar ese tropiezo, el mercado lleva en ascenso desde el verano de 2019 y tuvo su punto álgido coincidiendo con la primera ola de la pandemia de coronavirus, cuando las inversiones en la nube se dispararon para afrontar los confinamientos.
Mientras, las inversiones en infraestructura no cloud aumentaron un 7,3 % hasta los 14 600 millones de dólares durante el tercer trimestre de 2021, lo que marca el tercer trimestre consecutivo de crecimiento.
Las inversiones de las empresas tecnológicas en Madrid tendrán un impacto de 6.000 millones de…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…