Por fortuna la acción de los cibercriminales palestinos contra WhatsApp solo afectó a la página web, ya que los hackers obtuvieron acceso al dominio whatsapp.com y lograron publicar mensajes a favor de la causa palestina, pero no llegaron hasta la aplicación.
Asimismo, en Cnet comentan que los hackers aprovecharon para criticar la floja seguridad de la empresa de mensajería, señalando mediante una imagen de las empleadas habitualmente por Anonymous su vulnerabilidad.
Según han confirmado en la empresa, los hackers lograron cambiar la dirección IP asociada con el dominio whatsapp.com, de forma que la web redirigía a los usuarios a otro sites donde se podían ver los mensajes propalestinos.
Además, han añadido que en ningún momento los cibercriminales llegaron a acceder a datos de los usuarios de WhatsApp, y han destacado que trabajan con Network Solutions, responsable de su dominio, para conocer las causas del incidente.
La acción ha sido reivindicada por el grupo KDMS de hackers palestinos, una organización que parece vinculada a Anonymous en Palestina, pero que no se sabe si seguirá operativa en el futuro ya que sus miembros han declarado que esta dejará de existir.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.