Los españoles eligen los dispositivos de HP como primera opción a la hora de comprar un ordenador. Según los datos preliminares de IDC para el cuarto trimestre de 2023, el gigante americano controla un 27,1 % del mercado español de PC. Esto supone una mejoría de casi dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2022 y le sirve para liderar en nuestro país.
Su cuota para todo 2023 es todavía mayor, del 29,4 %, tras experimentar un crecimiento de 0,2 puntos porcentuales cuando la media del mercado cayó un 20,34 %.
HP encabeza los envíos en ordenadores de sobremesa, con un 34,9 % de participación en el cuarto trimestre. Mientras, su cuota en modelos portátiles es del 25,2 %.
La compañía es, además, la opción predilecta del mercado profesional, con una cuota del 32,9 % para el último trimestre del año (35,8 % paran todo el año). En el mercado de consumo puede presumir de controlar un 20,5 % a nivel trimestral y de ser líder en términos anuales con un 21,4 %.
“Los resultados del último trimestre y del año son muy positivos”, reconoce Pablo Ugarte, director general del área de Sistemas Personales de HP. “HP ha consolidado su posición de liderazgo en el mercado español a pesar de las dificultades que ha vivido el mercado durante este año“.
HP renovó su cartera de dispositivos en 2023, “lo que se ha visto reflejado en la gran acogida que han tenido nuestros dispositivos entre los usuarios”, dice Ugarte, que espera que 2024 sea también “un año de crecimientos marcado por la incorporación de la inteligencia artificial en los ordenadores, también para el total del mercado”.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…