HP Inc. ha decidido aplicar sus conocimientos tecnológicos a la causa educativa, mejorando el sistema actual.
“En HP creemos que cada estudiante debería tener la oportunidad de ser individuos creativos en vez de un producto estandarizado del sistema. HP tiene la misión de ofrecer a los profesores y estudiantes herramientas que des-estandaricen el aprendizaje”, comenta Gus Schmedlen, vicepresidente de Impresión y Sistemas Personales de Educación de HP Inc., “haciendo de la educación una experiencia más única para los estudiantes, siendo más flexible, colaborativa y dinámica”.
Con ese objetivo en mente, la empresa californiana ha renovado sus propuestas para las aulas mediante la introducción de un par de ordenadores portátiles HP Education Edition que funcionan con el sistema operativo Windows 10.
Otras de sus características a nivel de software, aparte de lo último de Windows, son la solución de aprendizaje HP School Pack 2.0 que también acaba de ser presentada y que incluye HP Touchpoint Manager for Education para restar complejidad a las tareas de gestión.
Además, ambos vienen con 2×2 AC WLAN premium, un diseño duradero y una batería cuya duración se encuentra adaptada al uso que reciben los dispositivos en clase.
Los modelos en cuestión son HP ProBook 11 G2 Education Edition, que promete autonomía de hasta 18 horas, y HP x360 310 G2 PC Education Edition, con SSD de hasta 256 GB y cuatro modos de funcionamiento que van de portátil a tableta, pasando por tienda de campaña y soporte. El primero de estos dispositivos está valorado en unos 349 euros de partida, mientras que el otro saldrá a la venta desde 319 euros.
Junto a estas novedades, HP Inc. también ha anunciado Sprout Pro by HP y un programa conjunto con Microsoft que ha sido bautizado como Reinvent the Classroom.
El 80% de las organizaciones del sector público de todo el mundo han empezado a…
Apenas un 38 % de líderes empresariales confían en la capacidad de sus organizaciones en…
Los plazos de sustitución de los equipos de impresión podrían ampliarse desde los cinco años…
Los desplazamientos entre el domicilio y el lugar de trabajo ocupan de media en España…
Difusión de información falsa, suplantación de identidades, deep fakes, mejorar código de malware... la IA…
Asia es el continente que sufre más el crecimiento de esta amenaza, seguido de Europa.