“Seguimos comprometidos con Autonomy”, ha dicho Meg Whitman, CEO de HP en un encuentro con la prensa.
La consejera delegada del gigante norteamericano cree que, a pesar del temporal que cubre su relación con la compañía británica, su tecnología es crucial para el desarrollo de Big Data. El del análisis de datos, explica, es un área en el que “HP debe estar”, como recoge The Wall Street Journal.
HP sorprendió a la industria y analistas con la presentación de sus cuentas trimestrales. La compañía informó sobre un agujero de 8.800 millones de dólares y acusó a Autonomy de fraude y de responsable máximo de gran parte de esa cantidad.
La compañía de Whitman está enzarzada ahora en una disputa judicial con la británica, cuyos responsables durante la adquisición niegan cualquier tipo de gestión fraudulenta de las cuentas.
Los accionistas por su parte presionan a HP para que tome cartas en el asunto y las demandas se cruzan: a las compañías, a las consultoras.
Más allá del litigio, HP parece dispuesta a sacar el máximo partido a la costosa adquisición (más de 11.000 millones de dólares) y a integrar la tecnología en su porfolio de productos, que se alejan de la industria de PC y se acercan a la de los servicios.
Las inversiones en seguridad en la red alcanzarán en el año 2026 los 150.000 millones…
El sector TIC, junto con el inmobiliario y el de finanzas y seguros, a la…
Un estudio de la consultoría Gartner apunta a que la inversión mundial en software destinado…
La inversión en eGRC aumentará hasta los 27.000 millones de euros en 2027, con una…
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…