Categories: Redes

HPE apunta a los proveedores de servicios de comunicaciones con una plataforma basada en estándares abiertos

Con el objetivo de contribuir a un despliegue rápido por parte de los proveedores de servicios de comunicaciones o CSP, Hewlett Packard Enterprise (HPE) ha introducido su plataforma HPE Edgeline EL8000 Converged Edge System.

“Los CSPs están empezado a recorrer un largo camino para virtualizar sus redes. En este sentido, el poder aplicar modelos de comunicaciones y computación distribuidas a lo largo de toda la red impulsará el ahorro de costes y mejoras en el servicio”, indica Tom Bradicich, vicepresidente y director general de Servicios Convergentes, Edge y Sistemas de IoT de HPE.

Bradicich explica que “HPE Edgeline EL8000 Converged Edge System ofrece capacidades similares o superiores a muchas de las soluciones propietarias, pero en una plataforma de estándares abiertos“.

Esta plataforma está pensada para servicios con uso intensivo de datos y baja latencia. Busca sustituir a los sistemas propietarios de los CSP ante el crecimiento masivo de datos ofreciéndose para cuestiones como la virtualización de servicios, la transmisión multimedia, el internet de las cosas, la inteligencia artificial o la analítica de vídeo, y resolviendo desafíos del extremo de la red.

HPE Edgeline EL8000 Converged Edge System es un sistema modular con diferentes opciones de blades y chasis. Cuenta con diseño de una sola CPU con Intel Xeon y soporta GPUs NVIDIA Tesla, FPGAs de Intel y Xilinx y NICs de Intel o Mellanox.

Permite escalar hasta 1,5 TB de memoria y 16 TB de almacenamiento. Viene con tecnología HPE iLO 5 y software Chassis Manager para aprovisionamiento remoto. Y ofrece un diseño compacto y robusto que le permiten adaptarse a situaciones adversas, incluyendo altas y bajas temperaturas, fuego e impactos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

5 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

5 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

6 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

7 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

8 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

9 horas ago