HPE muestra el futuro de la IA, la nube híbrida y las redes de comunicaciones

Hewlett Packard Enterprise está celebrando estos días en Barcelona su evento anual HPE Discover, donde está mostrando las últimas innovaciones tecnológicas de extremo a extremo: desde el edge a la nube y desde el silicio hasta los servicios.

Antonio Neri, presidente y CEO de HPE, daba las primeras pinceladas de una estrategia muy centrada en la inteligencia artificial, cada vez más presente en cualquier área en la que trabaja la compañía y con unas características que, para el máximo responsable de la compañía, son imprescindibles: “La IA debe ofrecer privacidad, estar centrada en los humanos y ser inclusiva, responsable y robusta. HPE es el socio para todo ello”.

Neri asegura que HPE es la única compañía capaz de acompañar a las empresas en todos los ámbitos de las redes, la nube y la IA, pero además de forma nativa en estos dos últimos campos.

Antonio Neri, presidente y CEO de HPE, durante su intervención Barcelona

Para conseguirlo, ha apostado fuertemente por su plataforma HPE GreenLake, que está expandiendo sus capacidades para simplificar la gestión de entornos híbridos y complejos de TI, incrementar la agilidad empresarial e impulsar la innovación. Las nuevas herramientas y servicios mostrados durante el HPE Discover abarcan desde soluciones de virtualización y almacenamiento hasta avances en inteligencia artificial y gestión desconectada en entornos regulados. Estos son los principales anuncios mostrados durante esta edición:

HPE VM Essentials (VME): La gestión de la virtualización se simplifica

HPE ha lanzado VM Essentials, una solución integrada que facilita la gestión de máquinas virtuales (VM) en entornos híbridos. Esta herramienta no sólo optimiza las operaciones con un nuevo hipervisor basado en KVM, sino que también ofrece una experiencia unificada para gestionar cargas de trabajo existentes o migrarlas hacia plataformas más modernas.

Características destacadas:

* Reducción de costes: Hasta cinco veces menor en comparación con soluciones tradicionales gracias a un modelo de precios por socket y la integración directa con GreenLake.
* Gestión simplificada: Una única interfaz para controlar máquinas virtuales y clústeres, compatible con hipervisores preexistentes.
* Flexibilidad y escalabilidad: Opciones de entrega como software independiente o integraciones más avanzadas con Morpheus PlatformOps para una gestión integral de la nube híbrida.

HPE Alletra Storage MP X10000: Almacenamiento de objetos de gran rendimiento

La nueva solución Alletra Storage MP X10000 redefine el almacenamiento de objetos, permitiendo a las empresas manejar cantidades masivas de datos con una rapidez sin precedentes. Con capacidad para escalar hasta niveles de exabytes, esta tecnología es ideal para lagos de datos y aplicaciones que requieren protección avanzada.

Ventajas clave:

* Velocidad y eficiencia: Hasta seis veces más rápido que otras soluciones, con soporte para deduplicación que reduce datos hasta 20 veces.
Compatibilidad amplia: Optimizado para integración con estándares como S3 y soluciones de respaldo líderes como Commvault y Veeam®.
* Innovación para IA: Desarrollo conjunto con NVIDIA para mejorar el flujo de datos entre GPU y memoria del sistema, optimizando aplicaciones de inteligencia artificial.
* Gestión desconectada: Soluciones para entornos regulados
Para organizaciones que operan bajo estrictas normativas, HPE ha desarrollado una gestión que permite operar sin conexión a internet. Las nuevas soluciones, como HPE Private Cloud Enterprise Disconnected y HPE Alletra Storage MP Disconnected, garantizan la soberanía de los datos y cumplen con estándares locales y regionales.

Expansión del ecosistema de IA

En colaboración con NVIDIA y otros socios, HPE amplía su ecosistema para acelerar la adopción de inteligencia artificial. El programa Unleash AI suma nuevos partners como Codeium, Contextual.AI y Dataiku, abriendo camino a aplicaciones avanzadas como analítica de vídeo, generación de contenido con IA y modelos generativos seguros.

Además, HPE y Deloitte fortalecen su alianza para llevar soluciones empresariales como C-Suite AI a nuevos niveles, destacando la utilidad de la nube privada en casos de uso específicos de IA.

El máximo responsable de HPE respondió a las preguntas de los medios que asistimos al HPE Discover

Una plataforma para el futuro

Con estas innovaciones, HPE GreenLake refuerza su posición en el área de soluciones de nube híbrida. Según Fidelma Russo, directora general de Nube Híbrida y CTO de HPE:
“El verdadero potencial de la nube híbrida y la IA sólo se alcanza con enfoques personalizados. Nuestro portafolio más completo hasta la fecha asegura que las empresas puedan gestionar sus operaciones actuales mientras se preparan para los desafíos del futuro”.

Estas soluciones integradas ofrecen a las empresas la capacidad de modernizar su infraestructura tecnológica, reducir costes y avanzar hacia una era digital más eficiente y ágil.

El fabricante también ha mostrado músculo en el campo de la computación de alto rendimiento (HPC), un área que está liderando gracias a la arquitectura de los sistemas HPE Cray, de los que daremos buena cuenta muy pronto en Silicon.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

1 día ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

1 día ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

1 día ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

2 días ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

2 días ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

2 días ago