Una colaboración de la empresa Hewlett Packard Enterprise, Sandia National Laboratories y el Departamento de Energía de los Estados Unidos dará lugar al “superordenador Arm más grande del mundo”.
Así lo ha anunciado la propia HPE, que ha explicado que se sobrepasarán los 2,3 petaflops pico teóricos de rendimiento. La llegada de Astra, que así se llama el sistema en cuestión, también promete mayor densidad y rendimiento de memoria, en este último caso con una mejoría del 33 % respecto a las ofertas tradicionales.
Para ello, el desarrollo partirá del procesador Cavium ThunderX2 Arm.
“Al introducir procesadores Arm con HPE Apollo 70“, indica Mike Vildibill, vicepresidente del Grupo de Tecnologías Avanzadas de HPE, que aporta más detalles sobre este proyecto, siendo HPE Apollo 70, “una arquitectura especialmente diseñada para HPC, estamos llevando a los supercomputadores elementos potentes, como un rendimiento óptimo de la memoria y una mayor densidad, que las tecnologías que existen en el mercado no pueden igualar”.
Más de 145.000 núcleos en 2.592 servidores de doble procesador son otras de las especificaciones de Astra.
Se desplegará en Sandia National Laboratories y se usará para cargas avanzadas de modelado y simulación en los ámbitos de la seguridad, la energía y la ciencia por parte de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear del Departamento de Energía.
Vildibill valora la creación de esta supercomputadora como “una inversión estratégica” ya no solamente del Gobierno norteamericano, sino de “la industria en su conjunto a medida que avanzamos para lograr la computación exascale“.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.