La educación y la tecnología digital tienen un largo camino que recorrer. Así lo considera Huawei, que ha participado en el webinar “Impulsando la equidad y la calidad a través de la tecnología”.
“Para Huawei es clave conectar escuelas e impulsar el desarrollo de habilidades para lograr una educación equitativa y de calidad”, declara su vicepresidente Ken Hu, que ha participado en este evento y ha descrito el plan de acción de su compañía en materia educativa a través de la iniciativa TECH4ALL.
“Creemos que todos tienen derecho a la educación y a la igualdad de oportunidades que brinda. Como empresa tecnológica, Huawei quiere contribuir por medio de la conectividad, las aplicaciones y las habilidades trabajando en dos áreas: la conectividad de las escuelas y el desarrollo de habilidades digitales”, explica.
Y es que hoy por hoy un 50 % de la población mundial todavía no tiene acceso a internet, requisito básico para potenciar las oportunidades de educación.
Para mejorar la conectividad, Huawei se compromete a dar acceso a recursos educativos de calidad, como currículos digitales y aplicaciones de aprendizaje electrónico. Esto debería contribuir a la capacitación tanto de alumnos como de profesores.
Huawei ya trabaja con diferentes socios para conectar el entorno educativo. En Sudáfrica, por ejemplo, lanzó recientemente el proyecto DigiSchool junto al operador Rain y la organización Click Foundation. Su objetivo es conectar un centenar de escuelas primarias durante el próximo año.
En cuanto al desarrollo de habilidades digitales, el gigante chino ha decidido capacitar a grupos vulnerables en áreas remotas. Es algo que ya está haciendo con DigiTruck en el marco del programa Skills on Wheels y sus aulas móviles que funcionan con energía solar y acceso inalámbrico a internet.
Este proyecto echó a andar en Kenia a finales de 2019 y de momento ha capacitado a unos 1500 maestros y estudiantes de zonas rurales. Este modelo se replicará en otros países como Filipinas y Francia.
Huawei también está trabajando en Senegal, donde se potenció la educación a distancia durante la pandemia de coronavirus.
Y su ICT Academy lanzó el pasado abril el programa Learn ON para ayudar a universidades en materias TIC. Así, ofrece fondos para cursos y exámenes online, dando acceso a formación en inteligencia artificial, Big Data, 5G e internet de las cosas.
Ericsson y Nokia defienden una iniciativa industrial conjunta para reducir la brecha de innovación entre…
La autenticación multifactor no es infalible. Expertos de Proofpoint proponen una defensa multicapa como estrategia…
Este grupo emergente que emplea la doble extorsión fue responsable de un 14 % de…
En 2024, la empresa del grupo VASS especializada en soluciones SAP alcanzó la cifra de…
Realizamos un repaso a la trayectoria de Álvarez-Pallete y vemos las reacciones más relevantes de…
Proporcionarán soluciones de infraestructura de IA a organizaciones de la región EMEA.