Ni las restricciones impuestas por Estados Unidos ni la crisis mundial del coronavirus han provocado una caída en los ingresos de Huawei durante el primer semestre de 2020.
Según viene de anunciar la compañía china, durante estos seis meses sus ingresos se incrementaron un 13,1 % hasta los 454 000 millones de yuanes (casi 64 900 millones de dólares al cambio). Algo más de la mitad procede de su negocio de consumo. Además, Huawei ha informado de un margen de beneficio neto del 9,2 %.
También ha aprovechado este anuncio para insistir en que seguirá colaborando para garantizar operaciones de red estables.
“Mientras países de todo el mundo están lidiando con la pandemia de COVID-19, las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) se han convertido no solo en una herramienta crucial para combatir el virus, sino también en un motor para la recuperación económica”, indica.
Su compromiso pasa por “trabajar con los operadores y socios de la industria para mantener estables las operaciones de red, acelerar la transformación digital y apoyar los esfuerzos por contener los brotes locales y reabrir las economías locales”.
Así, promete que cumplirá las “obligaciones con clientes y proveedores” y contribuirá “a la economía digital global y al desarrollo tecnológico, sin importar los desafíos futuros que enfrenta la compañía”.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…