En 2012 Huawei tiene la intención de producir 100 millones de dispositivos móviles, cifra que le permitiría prácticamente doblar los 55 millones que comercializó el año pasado.
Pero si miramos más a largo plazo, la idea de la marca china pasa por crear tabletas y teléfonos inteligentes que se controlen de forma gestual gracias al empleo de dos cámaras.
Se trata de lograr que los usuarios, al igual que sucede con el sistema Kinect, puedan también tener una interacción tridimensional con sus dispositivos móviles que revolucione los actuales sistemas táctiles.
Para hacerlo posible se equiparán esas tabletas y smartphones con un potente procesador de gráfico y unas cámaras frontales gemelas se encargarán de capturar los gestos que realiza el usuario.
En una primera fase, el objetivo de Huawei es que el invento se implante en las tabletas de la marca, vaya poco a poco mejorándose, y pueda integrarse después en smartphones.
Por otro lado, la empresa china también tiene previsto centrarse en la investigación de nuevas tecnologías de almacenamiento en la nube.
En ese campo, esperan que sus proyectos, que contarán con la colaboración de la prestigiosa organización europea CERN, les permitan desarrollar soluciones con almacenamiento ilimitado y que se comercialicen bajo unas condiciones económicas muy atractivas para los usuarios.
vINQulos
La llegada a Madrid de nuevas inversiones de grandes empresas tecnológicas tendrá un impacto económico…
Las contrataciones de empleados se duplicarán en el sector de la energía eólica hasta el…
Lonestar pone fecha al inicio de la instalación de centros de datos en la Luna:…
La nueva solución de la Now Platform acelera la automatización de las empresas y ofrece…
El Ayuntamiento de Alcobendas ha participado en el mayor evento anual dedicado a Centros de…
Las soluciones informáticas de alto rendimiento de Nimbix Supercomputing Suite buscan democratizar la gestión de…