Categories: Innovación

Humanoides en la plantilla y otras tendencias para el año que viene

La inteligencia artificial (IA) continuará marcando la realidad del panorama empresarial a lo largo de 2025. Con el cambio de año cada vez más cerca, Cisco ha lanzado sus tendencias tecnológicas para el futuro, entre las que se encuentra Agentic AI o la inteligencia artificial con agentes que aprende continuamente para una mayor eficiencia y personalización.

Cisco cree que la IA se convertirá en un elemento colaborador. La IA con agentes debería funcionar de forma proactiva, con ejemplos como la inteligencia artificial al servicio de los clientes, adelantándose a sus necesidades antes de que ellos hagan consultas, o de gestión de red, capaz de detectar problemas potenciales y darles solución.

Por otro lado, “los humanoides impulsados por IA formarán parte de la fuerza laboral”, según Cisco, que ve probable que el primer caso se produzca el año próximo.

Para que una nueva realidad sea posible y estos humanoides procesen datos en tiempo real, las organizaciones tendrán que asegurar los niveles de latencia. Igualmente, deberán fomentar la transparencia en un entorno de trabajo híbrido donde se unan personas y máquinas y reforzar su seguridad frente a ciberataques.

La tercera previsión es que la ciberseguridad demandará capacidades a escala de máquina, dado que la popularización de la IA también repercute en este campo.

La previsión de Cisco es que en 2025 se dejarán notar riesgos como los ataques de inyección rápida, con entradas maliciosas que se hacen pasar por indicaciones legítimas de las personas en sistemas de IA generativa.

Otros peligros asociados a la evolución tecnológica son los ciberataques cuánticos. A esto hay que sumarles los ataques a la cadena de suministro.

Para impulsar sus capacidades y reforzar la red como línea de defensa, las empresas también recurrirán a la IA. Esta tecnología no sólo conlleva desafíos, sino que puede ser aprovechada para la protección.

En cuarto lugar, la automatización de red debería evitar los errores manuales, llevando a cabo evaluaciones comparativas de las configuraciones para reducir el tiempo de inactividad.

La sostenibilidad también marcará la agenda empresarial el año que viene. La IA exige un alto consumo de energía que, de no controlarse, afectará a las emisiones de carbono. Cisco dice que, “para 2025, se espera que la cantidad de energía anual utilizada por los data centers dedicados a la IA sea igual a la que consume un país del tamaño de Holanda”.

Un paso adelante en este ámbito serán las redes energéticas, que recurren a las capacidades de red definidas por software y un sistema de energía eléctrica con microrredes de corriente continua.

En diciembre del próximo año estaremos cerrando el primer cuarto de siglo“, recuerda Liz Centoni, directora de Experiencia del Cliente en Cisco, “por lo que 2025 marca un momento crucial para redefinir el entorno tecnológico empresarial con la convergencia de la IA, la ciberseguridad, la gobernanza de datos y la sostenibilidad“.

“Adoptar estas tendencias con previsión estratégica y pragmatismo permitirá a las organizaciones afrontar los retos y aprovechar las oportunidades de crecimiento y excelencia”, determina Centoni.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

7 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

1 día ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago