La IA y la computación cuántica (cómo no) protagonizarán DES2025

La evolución de la Inteligencia Artificial o la computación cuántica, sus retos y aplicaciones marcan la agenda de DES2025, que se celebrará del 10 al 12 de junio.
“Visitar DES2025 es trascendental, ya que es donde se presentarán las innovaciones del mercado tecnológico y se dará respuesta a sus retos relacionados con la implementación, regulación y ética”. Con esta afirmación Sandra Infante, directora de DES, invitaba a acudir a la edición de este año que tendrá lugar del 10 al 12 de junio, una vez más en la ciudad de Málaga.
Y es que precisamente esas innovaciones del mercado tecnológico estarán presentes en DES2025 con, entre otras, dos tecnologías con nombre propio: Inteligencia artificial y computación cuántica.
De hecho la agenda de Digital Business World Congress este año estará marcada por el progreso de la IA, con su fusión con otras tecnologías como Blockchain o el IoT, o con el surgimiento de la IA agéntica; la expansión de la computación cuántica y la relevancia de la ciberseguridad.
Todo ello sin perder de vista las distintas regulaciones y normativas que marcan el desarrollo de estas tecnologías así como las implicaciones sociales que conlleva su expansión.
Expertos y ‘gurús’ tecnológicos
Así los más de 17.000 directivos que se espera acudan en esta edición podrán conocer de la mano de más de 500 expertos globales los conceptos y tendencias tecnológicas que están marcando el futuro de la banca y los seguros, la industria manufacturera, el ámbito de la salud, el turismo, el entretenimiento y deporte, el retail y ecommerce, la movilidad y la administración pública.
Expertos entre los que se ha confirmado la presencia de Margaret Mitchell, fundadora del Departamento de Ética de IA de Google y directora de Ética de la tecnológica estadounidense, Hugging Face; Jo De Boeck, director de Estrategia y vicepresidente ejecutivo del IMEC; Ulrich Ahle, CEO de Gaia-X; Richard Benjamins, cofundador y CEO del observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, OdiseIA; Miguel Escassi, director de Políticas Públicas y Relaciones Institucionales en Google España y Portugal; o Fernando Domínguez, vicepresidente de Sandbox AQ, compañía nacida de Alphabet, que combina IA y computación cuántica.
También el empresario José Elías, el coronel Pedro Baños, o el presidente de LaLiga, Javier Tebas, entre otros líderes, y directivos de compañías como Unilever, L’Oréal, Seat, Airbus, Moeve, el Banco de España, Diageo, Scotta 1985, Sanofi, Bayer, Bizum, PepsiCo, Isdin o la Guardia Civil participarán en DES2025.
Más casos de éxito que puedan inspirar, ese es uno de los valores de la nueva edición del DES según Alezeya Sánchez, directora de Digital Business World Congress: “En esta edición hemos creado un programa único en el que dispondremos de más casos de éxito que, sin duda, inspirarán a los profesionales en sus procesos de digitalización”.
Profesionales tan creativos como la artista española Alicia Framis, que busca convertirse en la primera mujer en casarse simbólicamente con un holograma de IA.
Otra de las novedades de esta edición es el Retail Tech Fest, que se celebrará en el marco del DES de la mano de Adigital, un punto de encuentro para la innovación en el ámbito minorista y de comercio electrónico, en el que empresas como Alibaba.com, Miravia, Just Eat, Ikea, Destinia o Conforama analizarán la tendencias digitales que están transformando el retail y ecommerce.