Categories: InnovaciónSeguridad

IA y Ciberresiliencia abanderarán el congreso ASLAN2025

El congreso ASLAN2025 está ya calentando motores para que todo esté listo durante los días 18,19 y 20 de marzo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

Por primera vez, la cita se extiende a tres días para poder distribuir más eficiente todos los contenidos y experiencias en los stands de los asociados. Asimismo, el congreso contará con las tres plantas de dicho espacio para diferenciar cada uno de los bloques que se desarrollarán esos días. “Crecemos en espacio y tiempo”, señalaba en rueda de prensa Francisco Verderas, director gerente de la Asociación @aslan, que no dudaba en enmarcar este encuentro en el centro de un plan de divulgación tecnológica que se desarrolla a lo largo de todo el año.

De esta forma, el espacio de expositores contará con más espacio para mostrar a los 8.000 profesionales sus soluciones tecnológicas, mientras que las otras dos plantas albergarán las charlas de los principales responsables tecnológicos y el forum de tendencias, donde diversas compañías mostrarán todo lo que está llegando al mercado.

Cada vez más, el objetivo del congreso ASLAN se extiende más allá del CIO para llegar a cualquier responsable C-Level, incluyendo directores financieros, de marketing, de recursos humanos o los propios directores generales. Es así porque la tecnología está impactando en cualquier departamento y estos responsables están tomando decisiones relacionadas con su adopción para mejorar en productividad y eficiencia, tal y como expresaba Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan.

Alberto Pascual, presidente de la Asociación @aslan, Francisco Verderas, director gerente de la Asociación @aslan, y Félix de la Fuente, vicepresidente de la Asociación @aslan, durante la ya tradicional rueda de prensa previa al congreso ASLAN2025

Para el directivo, @aslan es la asociación más representativa del sector en España, no solamente por el número de asociados, sino porque “en cada una de las secciones del congreso contamos con los actores más relevantes. Supone una responsabilidad porque nos encargamos de traspasar sus agendas tecnológicas a cualquiera de las iniciativas que organizamos”, apuntaba Pascual.

Por su parte, Félix de la Fuente, vicepresidente de la Asociación @aslan, se centraba en las principales tecnologías que se debatirán y mostrarán durante el congreso ASLAN2025, con la inteligencia artificial generativa y todo lo relacionado con la ciberresiliencia como actores principales. En concreto, hacía referencia al impacto que está teniendo la IA a la hora de mejorar los procesos, reducir los costes y “aumentar las fronteras que las empresas no han sabido identificar hasta ahora con los métodos tradicionales”.

Según su palabras, todo girará en explicar “cómo utilizar las nuevas tecnologías para mejorar los negocios de las empresas. Es una evolución que no para aquí y la velocidad de implantación es muy diferente a la que hemos vivido hasta ahora”.

Los responsables de @aslan también han ofrecido algunas pinceladas del estudio “IA. Todo cambia”, elaborado a través de una encuesta a todos sus asociados. Entre las conclusiones destacan los casos de uso más relevantes a la hora de implementar inteligencia artificial, como es el caso de la ciberseguridad, el ámbito sanitario, los sectores financiero e industrial, el marketing o los procesos de supervisión de infraestructura, redes y backoffice, entre otros.

Para más información e inscripciones en ASLAN2025, clic aquí.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

El gasto en roaming 5G superará al de 4G en menos de un lustro

Según cálculos de la consultora Juniper Research, este adelantamiento se producirá en 2028, año en…

11 mins ago

España padece una de las huellas WiFi más anticuadas de Europa

Hasta dos tercios de las conexiones inalámbricas en nuestro país dependen de estándares como WiFi…

51 mins ago

AWS trae a España la IA generativa de Amazon Bedrock y Amazon Nova

AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…

2 días ago

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

3 días ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

3 días ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

3 días ago