El Estado del Comercio en España: la implementación de la IA impulsa el e-commerce y multiplica los canales de venta.
La transformación digital del comercio electrónico sigue avanzando con paso firme en España, impulsada por una demanda creciente de experiencias de compra más personalizadas, ágiles y transparentes. Según el informe “Perspectivas del comercio electrónico para 2025” de Packlink, el 71% de los consumidores españoles afirma querer recibir notificaciones en tiempo real sobre la disponibilidad de productos y descuentos, una funcionalidad que la inteligencia artificial está comenzando a hacer realidad.
El informe pone de manifiesto cómo la IA se está consolidando como un elemento estratégico en la evolución del ecommerce. El 70% de los encuestados desea utilizarla para recibir actualizaciones automáticas del estado de sus pedidos, reflejando la importancia de la transparencia y la comunicación constante durante todo el proceso de compra. Además, un 69% valora positivamente disponer de un soporte eficiente que facilite devoluciones e intercambios, reforzando la necesidad de procesos posventa optimizados mediante IA.
Otro de los aspectos destacados del estudio es la importancia de soluciones de pago rápidas y seguras. El 64% de los españoles expresa su preferencia por métodos de pago optimizados, adaptados a sus necesidades, y respaldados por sistemas que detecten automáticamente posibles anomalías. La inteligencia artificial también tiene un papel crucial en la mejora de la logística: el 67% de los consumidores apuesta por opciones de entrega más flexibles o sostenibles, algo que se puede lograr gracias a sistemas predictivos de IA que anticipen la demanda y optimicen rutas.
La personalización continúa siendo una prioridad para los consumidores. El 67% desearía recibir ofertas exclusivas de sus marcas preferidas, y un 61% quiere recomendaciones basadas en sus preferencias y hábitos de compra anteriores. La inteligencia artificial permite analizar grandes volúmenes de datos para ofrecer una experiencia de compra a medida, aumentando la fidelización y la tasa de conversión.
“Los consumidores ya no son receptores pasivos, sino participantes activos en su proceso de compra, con expectativas dinámicas y exigentes”, afirma Noelia Lázaro, directora de marketing de Packlink. “La IA permite anticipar necesidades y personalizar ofertas, lo que se convierte en una ventaja competitiva clave para los retailers”.
El informe de Packlink confirma que la inteligencia artificial está marcando el rumbo del ecommerce. Los consumidores españoles demandan experiencias digitales más inteligentes y adaptadas, en las que la IA juega un papel esencial para responder en tiempo real, garantizar seguridad y ofrecer recomendaciones personalizadas. Las marcas que no integren estas soluciones corren el riesgo de quedar fuera del radar de un consumidor cada vez más digital y exigente.
Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…
Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…
Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.
El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".
Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.
Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…