Los ciberdelincuentes se están profesionalizando con el paso del tiempo y el interés de los usuarios por las operacioens a través de Internet, pero ciertos miembros de la industria también están reforzando sus carteras de seguridad con el objetivo claro de proteger a sus clientes y evitar quebraderos de cabeza.
E
La cartera de productos de Trusteer serviría, en este sentido, para identificar brechas que quizás pasen desapercibidas para las soluciones más tradicionales.
“La forma en la que las organizaciones protegen sus datos está evolucionando rápidamente. A medida que los ataques se vuelven más sofisticados, los enfoques tradicionales para asegurar los datos corporativos y móviles dejan de ser válidos”, comenta el CEO de esta compañía, Mickey Boodaei, destacando que Trusteer ya “ha ayudado a cientos de grandes bancos y organizaciones de todo el mundo a derrotar miles de ataques sofisticados usando innovaciones que combinan inteligencia, la nube, lo móvil y tecnologías de escritorio”.
Con todo esto en su poder, el Gigante Azul espera avanzar en sus servicios cloud con la prestación de “seguridad como servicio”, además de ofrecer protección integral contra las estafas, mantener a raya el malware persistente y blindar las transacciones a través de los cada vez más populares dispositivos móviles.
A mayores, tiene previsto poner en marcha un laboratorio de software de ciberseguridad en Israel que estará compuesto por más de 200 investigadores y complementará las instalaciones que la compañía estadounidense ya tiene en la región.
Los términos financieros de la absorción de Trusteer por parte de IBM no han sido revelados de manera oficial, pero la publicación Calcalist (vía TechCrunch) dice que se ha cerrado por un mínimo de 800 millones y un máximo de 1.000 millones de dólares.
El de Trusteer no es un caso aislado, de hecho se trata tan sólo de la última de una larga lista de compañías israelíes que están llamando la atención de los gigantes tecnológicos más conocidos.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…