IBM y Cisco facilitan la tele-enseñanza en la Comunidad de Madrid

El ya famoso coronavirus ha hecho que más de un millón de alumnos tengan que seguir con su curso académico desde sus casas de manera online. Para ello, IBM y Cisco han facilitado a la Comunidad de Madrid el acceso, la gestión y el soporte, mediante voluntariado corporativo, de la herramienta de teletrabajo y colaboración Cisco Webex, que ofrece funcionalidades sencillas e intuitivas para la educación a distancia.

En marcha desde este pasado martes, la solución conecta a docentes y alumnos en tiempo real. Esta herramienta permite que los docentes utilicen el trabajo que tenían desarrollado antes de la crisis del Coronavirus, así como los materiales que incesantemente han creado en estos días, y ponerlos a disposición de los alumnos.

De esta forma, toda la comunidad educativa podrá seguir aprovechando, con toda la potencialidad de la herramienta, el gran trabajo que han desarrollado en estos días. Más de 100.000 profesores de la Comunidad de Madrid ya tienen una cuenta personal en el servicio para comenzar las clases virtuales. Todos aquellos docentes de alta en EducaMadrid (en el curso 2019-2020) podrán utilizar la plataforma.

“En Cisco, todos los trabajadores estamos comprometidos a impactar positivamente en el país con nuestra colaboración y nuestra tecnología. Queremos ayudar a todos a beneficiarse de la digitalización, especialmente en situaciones críticas como la actual”, destaca Andreu Vilamitjana, Director General de Cisco España. Y añade: “A través del programa Digitaliza, colaboramos con las Administraciones para garantizar la actividad de empresas, centros sanitarios y escuelas y ayudar a las personas a preservar su salud”.

Por su parte, Marta Martínez, presidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel, afirma: “Desde IBM queremos sumarnos con nuestros profesionales, tecnología y conocimientos al esfuerzo colectivo por paliar esta crisis sanitaria y social. Nuestro objetivo como empresa es crear innovaciones que ayuden a la sociedad a progresar y mejorar, con tecnología dirigida siempre al bien común. En esta ocasión, nos sentimos especialmente orgullosos de poder contribuir, combinando tecnología y voluntariado profesional, a reducir el impacto de la crisis del COVID 19 en nuestro país”.

Cerca de 600 profesionales de la compañía se han inscrito desde el viernes como voluntarios, cuando la compañía abrió la convocatoria, poniéndose a disposición de los profesores. Los voluntarios de IBM España proporcionarán tutorías a los docentes para que aprovechen al máximo la plataforma.

Cisco Webex es una completa solución de colaboración, su versión “Meetings” no sólo incluye videoconferencia, sino también la posibilidad de compartir el escritorio y aplicaciones, recursos multimedia, anotaciones y encuestas. Estas funcionalidades proporcionan una completa aula virtual, donde los estudiantes participan en las clases en modalidad de invitados, sin necesidad de una cuenta de usuario. Todo se gestiona desde la sala personal del profesor, quien “invita” a los alumnos, controla el audio y puede grabar la sesión para compartirla o revisarla posteriormente.

Por su parte, la versión Cisco Webex Teams facilita la colaboración entre los profesores y el personal escolar, con funcionalidades avanzadas de chat, videoconferencia y compartición de documentos y pantalla en un entorno más estructurado.

Ana Suárez

Recent Posts

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

8 horas ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

9 horas ago

El País Vasco acogerá el primer IBM Quantum System Two de Europa

La instalación de este sistema se completará a finales de 2025 en el IBM-Euskadi Quantum…

9 horas ago

Las tecnologías que transformarán la cadena de suministro en 2025

Dassault Systèmes identifica las tendencias tecnológicas clave que marcarán la evolución de las cadenas de…

10 horas ago

Altia se hace con la unidad de datos e inteligencia artificial de Verne

Esto incluye la adquisición de Verne Academy y la incorporación de 110 profesionales a su…

10 horas ago

CyberArk alerta sobre el aumento de ciberataques a identidades de máquinas en la era de la IA

Un informe de CyberArk revela que el 50% de las empresas ha sufrido brechas de…

10 horas ago