Categories: Empresas

Sólo el 17,8% de las Juntas de las empresas públicas son mujeres

La Comisión Europea ha publicado hoy los datos sobre la igualdad de género. Las medidas que ha impuesto Bruselas bajo el liderazgo de la Comisaria de Justicia Viviane Reding ya están dando sus frutos, aunque queda mucho camino por hacer.

“La igualdad de género no es una opción, ni un lujo, es un imperativo”, ha dicho Reding en un comunicado. La Comisaria ha dicho que la igualdad es “una realidad cada vez más cercana”.

La Comisión identifica las principales brechas en lo sueldos, índices de desempleo y altos puestos directivos de las empresas. Estas tres áreas han reducido sus diferencias en los últimos años. Los datos de la violencia contra mujeres son por el contrario poco alentadores.

Una de cada tres mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia física o sexual.

A pesar de que el 60% de los alumnos graduados en la Universidad sean mujeres, los sueldos de éstas son un 16% inferiores a los de los hombres. La diferencia se dispara hasta el 39% en las pensiones. La razón principal es que las mujeres son más propensas a trabajar media jornada para ocuparse de terceros.

El índice de empleo de las mujeres se sitúa aún por debajo del de los hombres; el 63% frente al 75%.

Uno de los puntos críticos en la lucha por la igualdad de género en la empresa, es la iniciativa por la que el 40% de los miembros de las Juntas de empresas cotizadas deberán ser mujeres.

El plazo marcado por la Comisión es hasta 2020, aunque aún estamos lejos de alcanzarlo. Actualmente el 17,8% de los miembros de la Junta de directores de compañías europeas cotizadas son mujeres. Sólo el 2,8% de los CEOs son mujeres.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

3 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

7 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

8 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

9 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

10 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

11 horas ago