Vodafone, Telefónica, Orange y R, Euskaltel, Telecable, Wimax On Line y el consorcio murciano de Telecomunicaciones Avanzadas, serán las operadoras que participen en la próxima subasta de espectro que planea el Ministerio de Industria y con el que recaudará más de 189 millones de euros.
Esta prevé licitar los 24 bloques que quedaron sin llenar de puja en el anterior proceso. El Ministerio de Industria ha explicado que el precio de salida de los bloques, de frecuencias de las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz alcanzará y superará los 189 millones de euros.
Telefónica podría ser la más interesada en la puja de la banda de 900 MHz (con un precio de salida de 169 millones de euros), ya no pudo hacerlo en la anterior subasta, según ha podido saber Europa Press.
La subasta se iniciará antes del 17 de noviembre y se llevará a cabo a través de internet en rondas de una duración máxima de 90 minutos.
El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…
Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…
La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…
La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…
Sustituye a Randhir Thakur al frente de Intel Foundry Services con Stuart Pann, que se…
No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…