Intel se ha propuesto crecer en una serie de campos, como el Internet de las Cosas o la Inteligencia Artificial. Para esta última área acaba de realizar un movimiento importante en forma de adquisición de tecnología y talento.
Intel ha decidido comprar la empresa californiana de aprendizaje profundo Nervana Systems, que proporciona su propio software y hardware, en los que ha estado trabajando durante los últimos dos años. Su futuro dueño aprecia el nivel de la propiedad intelectual que maneja, pero también la experiencia acumulada.
Entre los planes de Intel se encuentra echar mano a Nervana en favor de la Intel Math Kernel Library. Sus responsables creen que gracias a los activos adquiridos, de los que no se ha revelado el precio, Intel conseguirá optimizar el coste total de propiedad de los chips Xeon y Xeon Phi.
Aquí cabe señalar que, según datos de la propia Intel, la familia de procesadores Xeon E5 ya sería la más utilizada para inferencia de aprendizaje profundo. Al menos un 97 % de los servidores que soportan cargas de aprendizaje automático recurrirían a tecnología de Intel.
“En Intel creemos en el poder de la colaboración: la bondad inherente del intercambio de ideas y puntos de vista diversos. Creemos que, al unir a los ingenieros de Intel que crean los procesadores Intel Xeon e Intel Xeon Phi con el equipo talentoso de Nervana Systems, seremos capaces de avanzar en la industria más rápido de lo que hubiera sido posible de otra manera”, indica Diane Bryant, vicepresidenta ejecutiva y directora general del Data Center Group de Intel.
Y éste no será el último movimiento de Intel en el campo de la Inteligencia Artificial. El gigante de Santa Clara ya ha comunicado que continuará invirtiendo en este fenómeno tecnológico para mejorar su oferta.
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…