Intel se había marcado 2020 como fecha clave para conseguir sus objetivos de diversidad. Pero esos planes se aceleran.
Según ha anunciado su CEO, Brian Krzanich con motivo de la presentación de su informe de diversidad e inclusión de mediados de año, la meta de Intel ha sido modificada.
“En vez de 2020, esperamos lograr una representación completa en la fuerza de trabajo de Intel en 2018, dos años antes de nuestro objetivo original”, ha indicado. “No será fácil”, reconoce. “Requerirá del enfoque continuo y trabajo duro de cada empleado de Intel. Pero los empleados de Intel han hecho lo imposible posible durante 50 años. Con su apoyo, sé que lo haremos de nuevo”.
Esto en la práctica incrementará la representación de empleadas en la plantilla de Intel y también la de personas hispanas, afroamericanas y nativas americanas.
Krzanich ha explicado que durante los últimos tiempos “hemos hecho progresos”. El “más significativo es la medida en la que cada uno de nuestros empleados siente que hemos construido un entorno diverso en Intel donde la inclusión es valorada y el odio no tiene lugar”.
Además, se habría “cerrado más del 65 por ciento” de la brecha, según ha añadido el directivo.
Ahora mismo el porcentaje de empleadas, en Estados Unidos, es del 26 % frente al 24,7 % de 2015 y el 25,7 % de 2016. En puestos técnicos el porcentaje es del 22,1 %, más que hace unos años.
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.
SEPTEO Hospitality aspira a consolidarse como el ecosistema digital líder del travel tech en FITUR…