Una de las compañías tecnológicas que ha desgranado durante los últimos días los resultados financieros correspondientes al primer trimestre de 2022 es Intel.
El gigante de la industria de semiconductores ha asumido una caída del 7 % GAAP (un 1% no GAAP) en sus ingresos, que bajan hasta los 18 400 millones de dólares.
A pesar de este descenso, el CEO de la compañía californiana, Pat Gelsinger, considera que ha sido “un buen comienzo de año”, ya que se superaron las expectativas.
“Con una oportunidad de mercado de 1 billón de dólares por delante, seguimos enfocados en nuestra estrategia IDM 2.0”, explica. “Ejecutamos bien esa estrategia en el primer trimestre, logramos hitos tecnológicos y productos clave y anunciamos planes para expandir nuestra capacidad de fabricación tanto en Estados Unidos como en Europa para satisfacer la demanda continua de semiconductores e impulsar una cadena de suministro global más equilibrada y resiliente”.
El grupo de redes y edge, Mobileye y el negocio de servicios de fundición marcaron récord de ingresos durante el trimestre. Mejoraron un 23 %, un 5 % y un 175 %, respectivamente.
Para el segundo trimestre, Intel espera ingresar 18 000 millones de dólares. Y, para todo el año, 76 000 millones. Tras la presentación de resultados, reafirma sus previsiones.
En la próxima subasta de frecuencias 5G el Gobierno aplicará las limitaciones indicadas desde la…
La investigación busca aclarar si se dieron acuerdos contrarios a la competencia por los que…
Los fabricantes de tarjetas gráficas como AMD y Nvidia vuelven a tener stock de tarjetas…
Chema Alonso, conocido como "el hacker de Telefónica", sustituye a Luis Solana en el cargo…
Este centro, que nace en Madrid, se añade como ubicación a la Red de Distribución…
Abre un Centro de Operaciones de Seguridad en Madrid para acercar su equipo de especialistas…