Intel promete superar a sus principales rivales en múltiples mercados: en el segmento PC, que ya controla y domina, y también en el móvil, donde la presencia de ARM destaca sobre el resto.
Es una promesa que el CEO de la compañía, Paul Otellini ha hecho delante de los inversores de su firma. En estos encuentros es más que habitual hacer promesas pomposas y balances y previsiones positivos.
Intel acaba de aterrizar en el segmento móvil. Para muchos, el gigante de chipsets ha tardado en llegar y lo ha hecho empezando por mercados como India y China con su gama de chips Medfield.
Pero la firma tiene una estrategia de dos vías: una gama de chips orientada a teléfonos de gama alta y otra dedicada a terminales más low cost, recoge TGDaily.
Así, el procesador Merrifield de 22nm está previsto que llegue para 2013. Es un lanzamiento esperado: llegará con un nuevo diseño y una restructuración de su núcleo de gráficos. Hasta entonces, más smartphones de gama media x86, sucesor del Atom Z2000, como el que integra el Xolo (recién lanzado primer smartphone de Intel).
Por otro lado, Intel espera que los procesadores de 14nm lleguen en 2014 y que para entonces los Ultrabooks que impulsa y que Otellini tacha de “la siguiente gran cosa”, ya se hayan consolidado.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…