Intel mejora la seguridad de sus chips Core vPro

Intel ha anunciado la actualización de sus plataformas para la tercera generación de procesadores Core vPro,destinados a empresas y sistemas inteligentes, ultrabooks, ordenadores portátiles, equipos de sobremesa, estaciones de trabajo y PC integrados.

Entre sus nuevas funciones destacan la incorporación de elementos de seguridad a todos los niveles, incluyendo el propio silicio, “sin que ello resulte en la más mínima merma del rendimiento”, según informa la compañía.

Esto será posible gracias a Identity Protection Technology, una tecnología con infraestructura de claves públicas que ofrece una capa más de autenticación de forma nativa en el equipo. Es decir, las páginas web y las redes empresariales podrán comprobar que los accesos proceden de usuarios legítimos desde equipos de confianza mediante contraseñas privadas que se almacenan en el firmware. También se ha recurrido a herramientas como OS Guard, Secure Key, AES New Instructions y PO Deep Command para otras funciones como protección ante malware y posibles pérdidas, o el intercambio seguro de datos en ecosistemas interconectados.

Otras ventajas son la automatización y administración remota de problemas, gracias a Active Management Technology. Con ella se puede controlar el gasto de energía, revisar inventarios, diagnosticar y solucionar  incidencias sin que las transacciones con los clientes se vean afectadas. Mientras que Quick Sync Video y Clear Video HD Technology permiten convertir y procesar imágenes y vídeos digitales más rápidamente y ofrecer gráficos más fluidos, así como realizar videoconferencias en alta definición. Y Audience Impression Metrics Suite ayuda a recopilar estadísticas de forma instantánea con el fin de ofrecer publicidad dirigida y mediciones avanzadas.

Y es que al ofrecer mejoras de rendimiento en la computación, así como funciones gráficas y multimedia, la tercera generación de procesadores Intel Core vPro pretende satisfacer las necesidades de aplicaciones exigentes y contribuir al análisis de la información acumulada en los bancos de datos de las corporacioens directamente desde el PC.

Además, los administradores de TI podrán instalar y configurar los sistemas en cuestión de minutos, “lo que redundará en una ágil implementación de las soluciones más atractivas para su empresa”, concluye la firma de Santa Clara.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Podcast Silicon Week: Titulares de la semana #1

Bienvenido al nuevo podcast semanal de Silicon, un espacio en el que podrás escuchar una…

46 mins ago

Un 62 % de las empresas españolas ha aumentado sus presupuestos de seguridad

Un informe de Deloitte revela que los responsables de seguridad de la información (CISO) tienen…

3 horas ago

Las vulnerabilidades tardan más de 30 días en repararse y se parchean menos de un 58 % de las veces

En este sentido, Qualys determina que "la automatización es la diferencia entre el éxito y…

3 horas ago

La Administración española invirtió más de 10.000 millones de euros en informática y telecomunicaciones durante 2022

Llegó a convocar cerca 17.000 licitaciones para potenciar sus sistemas y servicios, un 8 %…

4 horas ago

VozTelecom adopta la marca Gamma en España

Este cambio permitirá alinear la estrategia española con la del resto del grupo en Europa,…

5 horas ago

Solamente un 15 % de las organizaciones son líderes en datos

Esto significa que cuentan con estrategias de gestión, análisis y seguridad exitosas, que consiguen incrementar…

5 horas ago