Intel acaba de acercar a España la cuarta generación de procesadores Intel Core, anunciados oficialmente durante el Computex que se está celebrando en Taiwán. Tal y como ha especificado en el encuentro con los medios, se trata de la primera diseñada exclusivamente para dar cobertura a los sistemas Ultrabook, aunque sus aplicaciones se extienden a otros factores de forma como sobremesas 2 en 1, tabletas o incluso smartphones. “Son versátiles, ofrecen un gran rendimiento y reducen el consumo energético hasta en un 50%”, explicaba Antonino Albarrán, director de tecnología de Intel Iberia.
Y es que, una de las tendencias principales del mercado –aunque no la única- es la de disponer de un portátil y una tableta en el mismo dispositivo que se pueda desanclar fácilmente para su transporte en función de las necesidades del usuario.
Otro de los apartados que se han mejorado visiblemente es el de gráficos integrados. En esta cuarta generación de procesadores Intel Core se ha añadido la arquitectura Intel Iris, capaz de duplicar el rendimiento que proporcionaban los subsistemas de la generación anterior.
En el lado de la seguridad y la productividad, Intel sigue esforzándose para imprimir más capacidades gracias a tecnologías como vPro, Identity Protection Technology, Anti-Theft Technology o servicios como McAfee LiveSafe.
La mayoría de los españoles piensa que el trabajo híbrido los hace más felices y…
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…