¿Son equiparables las interacciones reales y las virtuales?

Cada vez tenemos más y mejores formas de relacionarnos virtualmente con nuestro entorno. Todos tenemos en nuestra mano un smartphone con mensajería instantánea a través de WhatsApp, Telegram o Messenger; podemos visitar una calle, una ciudad, un restaurante o un museo a través de Google Street View…

¿Pero consideramos que estas interacciones son tan válidas como las que realizamos en la ‘vida real’? GfK acaba de presentar el estudio ‘Interacciones virtuales y reales con personas o lugares ¿Son igual de buenas?’, en las que analiza la percepción de más de 27.000 personas de todo el mundo. El planteamiento de la encuesta es sencillo. Tan sólo ha pedido que muestren su grado de acuerdo o desacuerdo ante la siguiente afirmación: “Las interacciones virtuales con personas y lugares pueden ser tan buenas como estar en ese lugar o con esa persona”.

Los resultados difieren dependiendo del país analizado. En España, la proporción de internautas a favor de esta afirmación (20%) es casi idéntica a la cuota de encuestados que se muestran en contra (21%). Estos cifras se distancian ligeramente de las recabadas en el conjunto del estudio, ya que el 23% de los encuestados en todo el mundo considera que las interacciones virtuales son tan buenas como las reales, mientras que sólo el 15% opina lo contrario.

Si consideramos la variable del sexo observamos que el 22% de las mujeres cree que las relaciones digitales son equiparables a las cara a cara, mismo porcentaje que se declara en contra de esta afirmación. En el caso de los hombres, un 19% se muestra a favor y un 20% no cree que las interacciones virtuales sean tan buenas como las reales.

A nivel global, los resultados son muy parejos entre ambos sexos. Así, el 23% de las mujeres y el 22% de los hombres cree que las dos formas de relación son iguales, mientras que el 15% de ellas y el 14% de ellos se presenta en desacuerdo.

Quizá los datos más significativos son los referidos a la percepción de los diferentes grupos de edad, donde se registran diferencias significativas. Los mayores de 60 años son quienes más se oponen a la afirmación de que ambos tipos de interacción sean equiparables: 28% en España y 27% en todo el mundo. Por su parte, el 23% de los consultados de 15 a 19 años y del segmento de 30 a 39 años opina que las relaciones virtuales son igual de válidas que las reales.

Cabe destacar que la generación española de 20 a 29 años presenta el mayor diferencial respecto a los resultados globales. Mientras que el 21% de los españoles de esta edad valora igual una interacción digital que una física, este porcentaje se eleva hasta el 28% en el conjunto de países analizados.

Estos datos parecen ser un buen punto de partida para el desarrollo de la realidad virtual como un complemento ideal para las relaciones personales, ocio, turismo, formación, etc.

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

Zegona inicia el proceso para adquirir Vodafone España por 2.500 millones de dólares

Durante su última presentación de resultados a nivel mundial Vodafone dejó entrever la posibilidad de…

11 horas ago

ADP Iberia nombra a Chantal Poulastrou como nueva directora de operaciones

Chantal Poulastrou estará al mando de las operaciones de Servicio e Implantación de la empresa…

12 horas ago

Los mercados respaldan la operación de 730 millones de euros de Cellnex

Cellnex ha acordado la venta del 49 % de sus filiales Cellnex Sweden AB y…

13 horas ago

El CESGA inaugura su computador cuántico de 32 qubits

La nueva infraestructura es resultado de la alianza entre el Centro de Supercomputación de Galicia…

14 horas ago

Los beneficios de la IA son mayores que sus riesgos a ojos de los ejecutivos

"Los líderes empresariales y de TI entienden que el enfoque de 'esperar y ver' es…

15 horas ago

Los líderes de TI más jóvenes impulsan la IA en las tareas empresariales

Aplican esta tecnología en la gestión de riesgos, las ventas y los recursos humanos, entre…

16 horas ago