“Una contraseña es como la llave de tu casa; no dejarías la puerta abierta sin echar el pestillo, ni pondrías las llaves en un lugar en el que cualquiera pudiera encontrarlas, sólo porque pienses que no tienes nada de gran valor”, nos explican desde Kaspersy Lab.
“Las contraseñas complejas únicas para cada cuenta, cuidadosamente guardadas en un lugar seguro, te ahorrarán un montón de problemas”, continúa razonando esta compañía de seguridad.
Sin embargo, el comportamiento ideal de los usuarios, o incluso el que consideraríamos lógico, está lejos de ser el que realmente llevan acabo todos ellos. Incluidos los de España.
Así se desprende de un estudio de la propia Kaspersky Lab y B2B International que cifra en el 22%, es decir, en la minoría, el número de internautas españoles que tomaría la precaución de usar credenciales diferentes para cada una de sus cuentas online.
Una cifra incluso inferior y no demasiado representativa dentro del cómputo general, el 4%, usa un tipo tecnología especializada en la gestión segura de contraseñas.
En la línea de las prácticas indeseables nos encontramos con casi una quinta parte de personas que desvelan las contraseñas a personas de su confianza, un 12% que las apunta a mano y algunas menos que lo hacen en un documento que luego guarda en su propio dispositivo informático.
Por si esto fuera poco, sólo 2 de cada 10 españoles considera que sus passwords tienen valor desde el punto de vista de la ciberdelincuencia.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.