El presentismo es una práctica que va en aumento en España. Se trata de acudir al puesto de trabajo pero dedicar tiempo laboral a otros asuntos.
De acuerdo con la V Edición del Informe Adecco sobre Presentismo Laboral, 8 de cada 10 empresas españolas son capaces de detectar dicha práctica. Y, de ellas, un 43,75 % dice que sus empleados abusan del presentismo. Sobre todo, se ha descubierto un incremento del presentismo de “intensidad media”.
Esto puede deberse a salidas para fumar o tomar un café, por ejemplo, o a incorporaciones tardías a la oficina.
Pero, sobre todo, tiene que ver el uso de internet, email y redes sociales con fines personales, que las empresas desvelan como práctica presentista más destacada. Casi todas (90 %) las compañías con trabajadores presentistas así lo corroboran.
Es más, si hace un año un 16 % señalaba que “la mayoría” de sus empleados o “todos” sus empleados navegaban, accedían al correo o utilizaban redes sociales con un fin personal, ahora la proporción asciende a 1 de cada 4.
Para evitarlo, las empresas establecen medidas como pueden ser las restricciones a la hora de usar internet y el email.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…