Categories: NavegadoresWorkspace

Internet Explorer 11 podría soportar WebGL para renderización de gráficos 3D

Aunque es un rumor que todavía no ha sido confirmado por Microsoft, parece que la compañía de Redmond ha cambiado de opinión respecto al uso de WebGL en su navegador web.

Según una nueva filtración de Windows Blue, esta actualización (sí anunciada oficialmente por Microsoft) incluirá Internet Explorer 11 como navegador. Y en el build ya hay rastros consistentes de WebGL.

“Parece que las interfaces de WebGL están definidas”, dice concretamente el desarrollador y autor del descubrimiento, François Remy, en su blog, donde explica que IE11 cuenta con cierta infraestructura que le permitirá abrazar este estándar para la renderización de gáficos tridimensionales, aunque carezca de inclusión real en la etapa de desarrollo actual.

El descubrimiento es sorprendente, ya que Microsoft decidió dejar de soportar esta tecnología con el lanzamiento de Internet Explorer 10 por cuestiones de estabilidad. “WebGL en su forma actual, no es una tecnología que Microsoft pueda apoyar desde una perspectiva de seguridad”, decía la firma estadounidense a mediados de junio de 2011, añadiendo que con el tiempo podría convertirse “en una fuente continua de vulnerabilidades difíciles de corregir”.

¿Por ejemplo? Se temían ataques de denegación de servicio o problemas derivados del exceso de permisividad en la exposición de funcionalidad del hardware en la web.

Hoy en día WebGL ha encontrado su hueco en navegadores tan populares como Mozilla Firefox y Google Chrome, impulsando su velocidad al permitir acelerar gráficos por hardware directamente en el navegador para mostrar imágenes 3D en aplicaciones web. WebGL también es útil en la aceleración de gráficos 2D, el uso de juegos y aquellas tareas especialmente intensas.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

3 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

3 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

3 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

3 días ago