La red del mañana, la que será la llave de la renovación económica tras la debacle de la crisis, no será, como hasta ahora, la “primera red audiovisual global”.
Según apunta el Clúster de Tecnologías de red de la Fundación i2CAT en un informe especial para el Día de Internet, para alcanzar la red del futuro hay que apostar por la innovación tecnológica y apostar por la smart transport mobility, la smart energy, la smart health o la smart enviroment utilities.
Básicamente, la gestión de la sociedad a través de internet se impone como revulsivo de futuro. Salud, transportes, energía o utilities inteligentes serán la llave del futuro.
“En el actual contexto de crisis en el que nos encontramos y de búsquedas de nuevos modelos económicos que nos hagan salir a flote, la configuración del nuevo Internet puede convertirse en la llave hacia ese resurgimiento”, apunta el responsable del clúster, Sergi Figuerola.
Renovarse o morir: internet necesita cambios para mover ella también la revolución de la economía.
“El internet del futuro supondrá una gran revolución económica y social, y puede cambiar modelos productivos y de negocio“, explica Figuerola,”haciendo desaparecer algunos y creando nuevos; por todo ello, nuestro país tiene que estar a la vanguardia de todo este proceso para poder detectar todas estas nuevas oportunidades que se nos presentarán: el potencial existe”.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…