Categories: Workspace

Interxion alojará la plataforma del ‘Netflix de los videojuegos’, PlayGiga

Una compañía como Interxion, especializada en servicios de alojamiento en centro de datos, tiene clientes de diferentes índoles.

PlayGiga es una plataforma española de videojuegos en la nube de una gran proyección. En julio del año pasado consiguió levantar 5 millones de euros de financiación de varias firmas de capital privado, como indicaba entonces Europa Press.

Ofrecen sus servicios como marca blanca a operadores teleco y a grupos editoriales o de comunicación, que integran la plataforma dentro de sus ofertas.

Es posible referirse a la firma como el Netflix de los videojuegos. Y curiosamente la plataforma de videojuegos y la plataforma de series y películas online comparten otra cosa más: ambas alojan sus contenidos en Interxion.

Como apuntábamos recientemente, Interxion es el socio de confianza de Netflix para ofrecer sus servicios en España. Además de almacenar los contenidos, hace de conector entre la plataforma y los operadores que ofrecen el servicio a través de sus redes.

En el caso de PlayGiga, la compañía holandesa se encargará de alojar su plataforma de desarrollo y preproducción.

Los requerimientos de la plataforma con respecto a su socio tecnológico han sido la calidad de servicio, la escalabilidad y la oferta de múltiple conectividad. En cuanto a las exigencias del modelo de cloud gaming tienen que ver con la latencia y el ancho de banda.

Así, para que la experiencia de juego sea óptima se necesita un gran ancho de banda –cada jugador demanda de media entre 5-8 Mbps- y sobre todo una baja latencia. Un retardo de 50 milisegundos puede ser suficiente para que el usuario abandone un juego.

La ventaja de ofrecer juegos directamente desde la nube es “la independencia del hardware”, señala Íñigo Martínez Lasala, director de Sistemas de PlayGiga.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Fugas de información: El desafío empresarial ante el uso de IA no supervisada

El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…

18 horas ago

Especialistas en ética de datos y otros perfiles que buscarán las empresas en 2025

BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…

20 horas ago

HPE Aruba Networking introduce sus innovaciones para el sector retail

Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…

20 horas ago

Qlik compra la compañía de streaming de datos Upsolver

Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.

21 horas ago

Dassault Systèmes anuncia una guía para usar gemelos virtuales en ensayos clínicos

Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…

22 horas ago

Los ingresos anuales de Zaltor aumentan un 15 %

Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…

22 horas ago