Salman Kurshid, Ministro de Asuntos Corporativos de la India, ha anunciado que el proceso de investigación de Satyam ya está casi concluido.
El Gobierno ha archivado cargos contra siete personas en este caso y encargará la tarea del juicio a un tribunal especial.
Kurshid añadió que aún hay que esperar para obtener el informa final de la Oficina de Fraude india y que los trabajadores del Ministerio de Hacienda seguían investigando sobre esta desviación de fondos. Según Bloomberg, el ministro quiere que el proceso y la resolución del caso se lleve a cabo cuanto antes.
De Satyam a Mahindra
A principios de este año se descubrió que el antiguo CEO de la compañía, Ramalinga Raju, había cometido un fraude, basado en maquillar las cuentas de la empresa. Desde entonces, el mayor caso de fraude que ha tenido lugar en un país emergente, no ha parado de ofrecer titulares.
Raju fue encarcelado unos días después de que este caso fuera conocido públicamente y el outsourcing indio tuvo miedo de verse afectado negativamente por la repercusión internacional que el fraude de Satyam estaba teniendo. Otra de las mayores preocupaciones fue buscar a un nuevo CEO que consiguiera lavar públicamente la imagen de la compañía y un grupo de inversión que pudiera sacarla a flote, ya que la compañía perdía clientes constantemente.
Mucho se especuló sobre quién podría ser el salvador de Satyam. En febrero se anunció que A.S. Murty, directivo de Satyam desde hacía quince años, sería el candidato perfecto a sustituir el puesto de Raju.
Muchas grandes empresas se interesaron por adquirir Satyam, después de que fuera autorizada su venta, como o HP. Finalmente fue la tecnológica india Tech Mahindra quien consiguió hacerse con la compañía cambiándole el nombre por el de Mahindra Satyam.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…