Investigadores de Apple dan los primeros detalles sobre su programa de autoconducción

El programa de autoconducción de Apple se conoce desde hace tiempo, pero los detalles de sus investigaciones se han mantenido en secreto, hasta ahora. Algunos científicos e informáticos participantes en el proyecto de Apple han publicado un documento sobre la detección de objetos 3D, que se está utilizando en su desarrollo de vehículos autónomos

El documento analiza un nuevo programa de software llamado VoxelNet, que ayuda a detectar objetos tridimensionales con menos sensores de los que muchas compañías están utilizando actualmente. VoxelNet logró producir “resultados muy alentadores” mediante el uso de lidar basado solo en la luz, en lugar de vincular el lidar con otro sistema como una cámara estándar. Los resultados provienen del uso de simuladores, según informa CNET.

El documento, que se envió a la revista en línea arXiv, es el primero que se publica sobre los esfuerzos de Apple en la conducción autónoma. Más allá de la simplificación de los diseños de los sensores utilizados para la detección de objetos, es una primera pista de por dónde va encaminada la investigación del Proyecto Titan de Apple.

Originalmente, se suponía que el Proyecto Titan desembocaría en el desarrollo de un coche completo sin conductor, pero Apple redujo sus esfuerzos para enfocarse solamente en una plataforma de autoconducción que pueda desarrollar y vender a los fabricantes de automóviles que carecen de tiempo, dinero o mano de obra para construir una solución propia. Esta es la misma estrategia que están adoptando Waymo y Uber.

Si bien el programa ya no es un secreto, encontrar pruebas de sus avances no es fácil. Sólo se ha visto un automóvil Lexus RX que monta el sistema de Apple, en mayo, y en octubre apareció en Twitter un segundo conjunto de sensores más avanzado.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

AWS impulsa el desarrollo de la IA agéntica

Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…

2 días ago

Llega Atos Polaris AI, una plataforma de agentes de inteligencia artificial

Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…

2 días ago

Los españoles siguen conectados en vacaciones

Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…

2 días ago

Los ataque a smartphones Android alcanzaron a 12 millones de usuarios durante los meses de enero, febrero y marzo

El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…

2 días ago

La CNMC rechaza la subida propuesta por Telefónica para el precio de la línea fija

La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…

2 días ago

Econocom anuncia la adquisición de cuatro compañías especializadas en AV

Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…

2 días ago