Éstos podrían crearse en cuestión de horas gracias a materiales de fácil acceso, como el papel. Los investigadores aseguran que se trata de una nueva forma de pensar sobre diseño y fabricación de robots y auguran que tendrá “un profundo impacto en la sociedad”.
Los responsables del proyecto imaginan un mundo en el que una persona que identifica un problema por ejemplo en el hogar; se dirige a una tienda de impresión y elige un proyecto de diseño robótico: después podrá personalizarlo y le ayudará a solucionar el problema.
El reto es la reducción del tiempo de desarrollo; aseguran que en 24 el robot podrá imprimirse, ensamblarse y programarse.
vINQulos
Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…
Acronis advierte sobre el crecimiento de ciberataques impulsados por IA, con España como uno de…
Esta versión destaca por sus características de gestión y monitorización, así como por ofrecer soporte…
El plazo de solicitud para participar en la 50ª edición de este programa formativo concluye…
Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…
Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…