Nuevamente, la seguridad de las comunicaciones mediante el sistema GSM, utilizado en la actualidad por el 80% de las llamadas a través de dispositivos móviles, ha quedado en entredicho, ya que los investigadores Karsten Nohl y Sylvain Munaut han demostrado una técnica mediante la que son capaces de interceptar llamadas y hackearlas para conocer su contenido.
La demostración se ha llevado a cabo en el Chaos Computer Club Congress (CCC) de Berlín y tan sólo han utilizado cuatro teléfonos móviles de gama baja y software basado en código abierto.
Según las conclusiones, han sido capaces de interceptar una llamada en 20 segundos para descodificarla a continuación. Y es que, la tecnología GSM se lleva utilizando desde hace más de 20 años, pero su algoritmo de protección no se ha actualizado desde 1988.
Han utilizado teléfonos baratos de Motorola cargados con el software Eavesdropping Toolkit, construido por ellos mismos pero en base a piezas de código provenientes de otros desarrolladores.
El proceso es el de capturar en primera instancia la ID del móvil que se desea capturar y, a continuación, ir almacenando los datos que se envían y reciben entre el terminal y la estación base para proceder a su descodificación. Este método no sólo funciona con las llamadas de voz, sino también con los mensajes SMS.
Invierte 20 millones de dólares en el programa "Un Millón de Mentes + Una Plataforma",…
HP presenta la serie HP Latex FS en C!Print Madrid 2025, marcando nuevos estándares en…
Esta plataforma de nube centraliza la administración de las copias de seguridad en múltiples NAS…
Check Point Software recuerda la importancia de actuar con rapidez para minimizar el impacto de…
Con un gasto total de 9.800 millones de dólares, crecieron un 11 % en el…
Esta operación le permite ampliar su oferta de soluciones para la facturación electrónica.