A diferencia de Google, Apple no hace públicos los porcentajes de adopción de sus versiones de iOS. Ante esta laguna informativa, firmas de análisis como Chitika intenta aproximarse a las cifras reales midiendo los clics en anuncios móviles.
La conclusión, no muy sesuda, aunque proveniente de una gran muestra, es que los usuarios de gran parte de los dispositivos de Apple que pueden actualizar su sistema operativo, lo han hecho.
Así, y ya en porcentajes –siempre mucho más elocuentes-, el 61% de los dispositivos que se ejecutan con iOS lo hacen con la versión iOS 6.
Las actualizaciones del sistema operativo de Cupertino son ampliamente acogidas por una razón, principalmente. Ya no sólo el funcionamiento del software, sino también el del hardware dependen de la actualización del sistema, como señala TGDaily.
Jelly Bean, la última actualización del sistema operativo de Google lleva el mismo tiempo disponible, pero los ratios de adopción distan mucho. Sólo el 2% de los dispositivos Android se ejecuta con el mismo.
iOS 6.0.1 en el horno
Se esperaba su presentación ayer mismo, con motivo del evento en el Yerbabuena Center. Pero Apple no habló de su sistema operativo, ni de la actualización del mismo -que pretende, básicamente, solventar los problemas relativos al iPhone 5-. De hecho, no habló de uno de los temas que muy probablemente más revuelo ha causado en los pasillos de Cupertino: el fiasco de Maps.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…
ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…
Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.
Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…
CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…