iPhone 6 y 6 Plus: más diferentes por dentro que por fuera

No se trata de una mera diferencia de tamaño. Lo que Apple ha conseguido con sus dos nuevos smartphones va más allá de ofrecer dos variantes de dimensiones de pantalla y por tanto de dispositivo. La disposición interna e incluso algunos de los componentes son tan distintos que se puede hablar con propiedad de dos terminales bien diferentes.

Una vez desmontados ambos, iPhone 6 y 6 Plus dejan a un lado la pantalla para permitir el acceso a la placa base, donde ya comenzamos a apreciar que a pesar de que altavoz, conector Lightning y batería ocupan la misma posición en ambos, que la cámara y los sensores van montados en la misma posición existen sutiles diferencias, que reciben una sencilla explicación: la mínima variación de tamaño entre uno y otro móvil obliga a los pequeños desplazamientos que hacen que no se trate de dos estructuras idénticas. Pero a partir de aquí empiezan los cambios más evidentes.

Empecemos por la placa base sobre la que se articula la propia arquitectura del terminal. En el caso del 6 Plus se trata de una placa base completamente distinta a la de los anteriores iPhone y por tanto también diferente de la de su hermano pequeño. Esto da buena cuenta de que el 6 Plus se aparta desde su concepción más elemental del resto de su “familia”.

Donde no existe ningún parecido es en algo aparentemente tan nimio como el mecanismo de vibración, completamente diferente en ambos terminales y además ubicados en diferentes posiciones. También los altavoces externos son distintos en ambos modelos y quizá lo más evidente y que por supuesto también es fruto del mayor tamaño es la distinta batería, notablemente mayor (y por tanto más capaz) en el 6 Plus. En concreto se trata de un modelo de 11.1W/hora frente al de 6,91W/hora del iPhone 6 “a secas”.

Desde los primeros momentos en que los primeros afortunados tuvieron acceso a ambos dispositivos se ha venido alabando la mayor autonomía del iPhone 6 Plus incluso a pesar de que por tener una pantalla también de mayor tamaño esta circunstancia podría tener su incidencia en la vida útil del dispositivo antes de necesitar un enchufe, pero sin duda alguna esa capacidad que casi duplica la del “hermano pequeño” resulta ser más que significativa.

vINQulo

TechRepublic

Antonio Rentero

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

15 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

17 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago