iPhone y iPad 3G guardan datos de localización en un archivo oculto

Un archivo oculto en el sistema de iPhones con iOS 4 y iPads 3G almacena las coordenadas de longitud y latitud así como la hora exacta del paradero de su propietario a medida que éste se va moviendo. Y lo hace aproximadamente 100 veces al día, desde la actualización del sistema operativo móvil de Apple en junio de 2010. Así lo han revelado los expertos en seguridad Alasdair Allan y Pete Warden durante la conferencia “Where 2.0” celebrada en Santa Clara.

Bajo el nombre de “consolidated.db”, esta base de datos no está encriptada y forma parte del backup del terminal, lo que significa que todo su contenido es enviado y copiado en el ordenador receptor cuando se realiza una sincronización de dispositivos.

No se han encontrado códigos de rastreo similares en otro tipo de teléfonos, como los Android (Imagen: O’Reilly Radar)

De este modo, cualquier persona que robe el smartphone, la tableta o el ordenador podría descubrir detalles que afectan a la privacidad de su dueño. “Apple ha hecho posible que casi cualquier persona –un cónyuge celoso, un detective privado– pueda obtener información detallada acerca de dónde has estado”, han señalado los investigadores.

Además, el archivo pervive en nuevos dispositivos cuando los viejos son sustituidos, lo que “evidencia que la recopilación de datos no es accidental”. Aunque no parece que los datos estén siendo enviados a Apple, se rumorea que la compañía podría estar planeando nuevas propiedades que requerirían el historial de ubicación de sus usuarios.

Los de Cupertino no han querido hacer comentarios sobre por qué se crea el archivo o si se puede desactivar, pero podrían reivindicar que tienen permiso legítimo para recoger los datos. En el contrato de términos y condiciones de su programa iTunes, usado en la sincronización de iPhones, iPods y iPads, se contempla la posibilidad de almacenar este tipo de información “para proporcionar y mejorar los productos y servicios basados en la localización”.

Aquellos que quieran comprobar qué tipo de información está siendo recabada por sus dispositivos, pueden descargar una aplicación llamada iPhone Tracker en la página web de Pete Warden.

O’Reilly Radar

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Appian pone la IA en el centro de los procesos

El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…

9 horas ago

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

18 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

19 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

19 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

20 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

21 horas ago