Categories: Seguridad

ISACA identifica 5 tendencias en ciberseguridad para 2025

La ciberseguridad mantendrá su papel clave en las agendas de las empresas en 2025. Más allá de las amenazas habituales, este año estará marcado por el impacto de la tecnología de inteligencia artificial (IA) y un entorno regulatorio que crece en complejidad.

La asociación especializada en confianza digital ISACA comparte cinco grandes tendencias sobre ciberseguridad para los próximos meses.

La primera de ellas son, precisamente, las “amenazas impulsadas por IA”. Los ciberdelincuentes aprovechan los avances tecnológicos para desarrollar nuevas trampas. La IA vuelve las amenazas cibernéticas más difíciles de detectar, algo que perjudicará especialmente a las empresas más pequeñas, con menores presupuestos para invertir y protegerse.

Otro desafío es la “escasez de talento en ciberseguridad”, que se sigue arrastrando un año más. Organizaciones de todo el mundo deberían apostar por la formación de sus empleados y la adquisición de competencias a través de certificaciones.

ISACA también incide en la “mayor carga regulatoria” asociada a reglamentos como la Directiva NIS2, la Ley de IA de la UE o la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) de la Unión Europea y que “requerirá que las empresas estén permanentemente informadas, sean ágiles en la toma de sus decisiones y eviten una mentalidad meramente basada en listas de verificación”.

Al mismo tiempo, existe un “paisaje geopolítico complejo” en el que se perpetúan los ataques en los que están implicados incluso los Estados.

Finalmente, las “vulnerabilidades en la cadena de suministro” representan un problema más. La dependencia creada en torno a los proveedores externos aumenta el riesgo de ataque.

“El año 2025 traerá desafíos significativos y oportunidades transformadoras para los profesionales de la ciberseguridad”, advierte Chris Dimitriadis, director global de Estrategia en ISACA.

“Las organizaciones deben adaptarse con agilidad”, aconseja, “realizar inversiones estratégicas en talento y soluciones de ciberseguridad y aprovechar las tecnologías emergentes para innovar”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

3 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

15 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

16 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

17 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago