Israel es conocido como un foco de innovación tecnológica a nivel mundial. En los últimos años ha visto el surgimiento de startups tan populares como Waze, Viber y Fiverr. Además, Israel también es la cuna de muchos inventos comunes hoy en día como las unidades flash USB.
Para mostrar este nivel tecnológico y, al mismo tiempo, continuar impulsando la innovación en el futuro, el ex presidente israelí Simon Peres ha impulsado la construcción en Jaffa del Israeli Innovation Center. Presentado hoy, el centro pondrá de relieve las invenciones y empresas ya creadas en Israel, así como las futuras tecnologías en desarrollo en el país, según TechCrunch.
El ex presidente Peres señaló que el objetivo principal del centro es asegurar que Israel nunca deja de innovar: “El enfoque principal será el camino hacia el futuro. Vamos a demostrar que la innovación no tiene límites y no hay barreras”.
Para ello, habrá una parte del centro dedicada a “mostrar las principales compañías israelíes“, así como los inventos nacidos en el país y aplicados a diferentes industrias.
Pero lo más importante es que el resto del centro servirá como un espacio de la comunidad emprendedora, un lugar para que los empresarios se conozcan, trabajen, aprendan e incluso participen en hackathones. Peres hizo hincapié en que va a ser un lugar para ganar una experiencia práctica que no se encuentra en una escuela o una universidad tradicional.
La presentación del centro contó con la presencia de tres importantes políticos israelíes: el ex presidente Simon Peres; el actual presidente de Israel, Reuven Rivlin, y el actual primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Los tres probaron unos dispositivos de realidad virtual en la ceremonia.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…