Jolla publica el código de su navegador para Sailfish OS

Un grupo de ex-trabajadores de Nokia se propuso un reto hace unos cuantos meses, cuando fundaron Jolla.

El reto consistía en resucitar el proyecto MeeGo y sacar al mercado un teléfono basado en todo su potencial. Y lo consiguieron sin mayores problemas antes de que terminase el año 2013 en forma de terminal gobernado por la nueva plataforma Sailfish OS.

Los españoles podemos comprar este smartphone desde diciembre a través de la tienda online de la compañía por 399 euros.

Ahora, con el primer teléfono Sailfish OS circulando por varios países, los chicos de Jolla han decidido dar otro paso adelante. Y este paso no es otro que publicar el código del navegador que utiliza su creación “open source”, Sailfish Browser.

“Tenemos la intención de trabajar lo más abiertamente posible y esperamos ganar colaboradores”, ha dicho en el anuncio oficial el ingeniero Vesa-Matti Hartikainen.

Aunque eso no es todo. Jolla también pretende conseguir la aprobación de la Fundación Mozilla.

Los interesados en hacerse con él pueden descargarlo desde este enlace de GitHub.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

4 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

6 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

8 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago