Kaspersky advierte: “España es el país más afectado por el troyano bancario que saca provecho del coronavirus”

El troyano bancario Ginp se ha adaptado a la crisis del coronavirus. Este troyano, que inserta mensajes falsos en la bandeja de entrada de una aplicación de SMS, ha comenzado a aprovecharse de la pandemia.

Según informa Kaspersky, recibe una orden para abrir una web con el nombre de Buscador de Coronavirus cuando se descarga en el teléfono de su víctima para tentarla con información sobre supuestos infectados cercanos. A cambio de esa información, solicita un pago de 0,75 euros, remitiendo al usuario a una página en la que debe introducir los datos de su tarjeta de crédito. ¿El resultado? Ginp no hace el cargo de 0,75 euros ni da información sobre los infectados, pero se queda con datos muy sensibles en su poder.

“Es la primera vez que vemos un troyano bancario que intenta sacar provecho de la pandemia”, indica Alexander Eremin, experto en seguridad de Kaspersky. Antes se habían detectado phishing y malware nuevo con la temática del virus. Este cambio “es alarmante, sobre todo porque Ginp es un troyano muy efectivo”.

“Animamos a los usuarios de Android a que estén especialmente atentos en este momento: las actualizaciones, las páginas web desconocidas y los mensajes espontáneos sobre coronavirus siempre deben ser vistos con escepticismo”, aconseja Eremin. Las aplicaciones móviles solo deberían descargarse desde tiendas oficiales. Los usuarios tienen que evitar pinchar en enlaces sospechosos y nunca revelar información bancaria o sus contraseñas. También se recomienda instalar una solución de seguridad en el móvil.

Kaspersky explica, además, que “España es el país más afectado por el troyano bancario que saca provecho del coronavirus”. En base a su historial, un 83 % de las víctimas son españolas, si bien los expertos sospechan que sus autores ya planean atacar a residentes de otros países.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

16 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

17 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

18 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

18 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

19 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

20 horas ago