Los ingresos globales de Kaspersky Lab alcanzaron los 725,6 millones de dólares en 2018, marcando un crecimiento interanual del 4 %.
“2018 fue un año crucial para nosotros”, ha querido destacar Eugene Kaspersky, CEO de Kaspersky Lab, al desvelarse las cifras de su último ejercicio.
“Después de todos los desafíos y acusaciones sin fundamento con los que nos enfrentarnos en 2017”, dice, “tuvimos la obligación de probar de forma rotunda que la compañía y nuestro equipo se merecen la confianza de nuestros partners y clientes, y, a su vez, seguir demostrando nuestro liderazgo”.
“Nuestros resultados financieros son una prueba de todo esto”, asegura, siendo “expresión clara de que los usuarios prefieren contar con los mejores productos y servicios del mercado y respaldan nuestro criterio de proteger contra cualquier ciberamenaza, independientemente de su origen”, opina el directivo.
Dos segmentos que han impulsado el negocio de Kaspersky Lab son los de Digital y Corporativo. Sus responsables revelan que las ventas digitales aumentaron 4 %, mientras que el segmento empresarial mejoró un 16 %.
Por zonas geográficas, hubo crecimientos de hasta el 27 %. Así ha sido para Oriente Medio, Turquía y África. Mientras, en diferentes lugares como Rusia, Asia Central y la región CIS, en APAC y en Europa las mejorías fueron del 6 %.
En el caso de Latinoamérica se produjo una desaceleración del 11 %, atribuida sobre todo a una devaluación de las divisas. Y en Norteamérica las ventas de Kaspersky Lab cayeron un 25 %, algo en lo que tendría que ver la situación geopolítica.
HUAWEI WiFi Mesh 3 puede conectar hasta 250 dispositivos a la vez en un radio…
China es el mayor mercado por volumen y el de más rápido crecimiento, con 2,4…
Se trata de los documentos de su exdirector general de productos de consumo, Kayvon Beykpour.
El nuevo sistema operativo móvil de Google está disponible para dispositivos Pixel.
La evolución de las aplicaciones de colaboración gracias a las nuevas tecnologías está facilitando el…
Durante el segundo trimestre los envíos se redujeron un 2,6 % hasta los 4,28 millones…