Categories: CloudSeguridad

Kaspersky mejora la seguridad para Linux

Con el objetivo de proteger máquinas Linux frente a exploits y los cada vez más extendidos ataques de ransomware, Kaspersky ha actualizado su solución Kaspersky Endpoint Security para Linux.

Esta solución llega con un control de aplicación renovado para cargas de trabajo, evitando el lanzamiento de ejecutables desconocidos o no autorizados. Es decir, sólo será posible arrancar aplicaciones presentes en una lista aprobada previamente.

Además de una nueva función de inventario de software, Kaspersky Endpoint Security para Linux añade protección para DevOps, lo que implica soporte para entornos de contenedores.

Los clientes podrán añadir prácticas de seguridad al ciclo de vida del desarrollo del producto. Kaspersky promete mejores mecanismos de protección para Docker, incluyendo la ejecución de su solución como un contenedor en el mismo entorno que se quiere proteger.

Además, con lo último de Kaspersky para Linux se escanearán contenedores e imágenes para revelar activos comprometidos en diferentes entornos, incluyendo Cri-O, Podman y runC.

“Nuestra solución se centra en ayudar a las organizaciones a adoptar la nube de forma segura y satisfacer sus necesidades”, explica Timofey Titkov, responsable de productos empresariales. “Las mejoras en la seguridad de Linux son cruciales”, destaca, “ya que las empresas requieren un nivel adecuado de protección para todas las plataformas y endpoints que utilizan”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El techo de cristal persiste en España

Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…

29 mins ago

6 de cada 10 hogares españoles con internet consume plataformas de pago

Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…

2 horas ago

Nueva serie de impresoras de producción en color RICOH Pro C5400

Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.

3 horas ago

Nokia Cloud usará la quinta generación de procesadores AMD EPYC

La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.

4 horas ago

Stripe se hace con Privy

A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.

6 horas ago

Los ingresos anuales de Oracle alcanzan los 57.400 millones de dólares

La compañía americana desvela los resultados de un "muy buen" ejercicio fiscal 2025 y pronostica…

7 horas ago