Keyfactor ejecuta dos adquisiciones: Infosec Global y CipherInsights

Keyfactor, la compañía en la que se engloba la española Redtrust, se refuerza en materia de seguridad con una doble adquisición.

Ha anunciado la compra de InfoSec Global y CipherInsights para avanzar en el terreno de la confianza digital y ayudar al tejido empresarial en su preparación para la era de la computación cuántica.

“Estamos uniendo lo mejor de lo mejor”, afirma Jordan Rackie, CEO de Keyfactor: “las capacidades de descubrimiento más avanzadas para activos criptográficos en reposo y en movimiento, la automatización más potente para la remediación y para la transición cuántica, y las soluciones de emisión y firma de certificados más escalables del mercado”.

InfoSec Global ofrece AgileSec Analytics y AgileSec Agility. Así, por un lado, facilita el descubrimiento de activos criptográficos y prioriza aquellos algoritmos que son vulnerables a la computación cuántica, mapeándolos contra factores de riesgo y necesidades regulatorias.

Por otra parte, ayuda a gestionar y a actualizar activos criptográficos en las aplicaciones sin modificaciones del código fuente.

CipherInsights aporta un sensor de red para monitorizar tráfico en tiempo real y detectar problemas. Por ejemplo, identifica protocolos que son débiles o que se encuentran desactualizados, certificados autofirmados y tráfico sin cifrar.

Las plantillas de cumplimiento de CipherInsights para estándares como PCI-DSS o HIPAA permiten generar informes.

“Juntos”, comenta Rackie, “estamos ofreciendo a las organizaciones un camino sin fricciones para identificar y corregir los riesgos criptográficos actuales y adelantarse a las amenazas cuánticas del mañana”.

“En Keyfactor, hemos liderado la definición de lo que debe ofrecer un proveedor de confianza digital”, apunta, “primero afirmando que, si gestionas certificados, también deberías poder emitirlos. Ahora, subimos una vez más el nivel: si emites y gestionas certificados, también deberías gestionar la criptografía que hay detrás de ellos”.

Keyfactor se hace con soluciones para reducir la brecha de observabilidad criptográfica, de forma que las organizaciones tomen el control de sus identidades.

Promete localizar activos criptográficos ocultos y monitorizar la salud de la encriptación con una gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados y soluciones de PKI y firma digital que resisten la computación cuántica.

De cara a los clientes esto supondría una visibilidad completa, inteligencia accionable y remediación de riesgos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Las empresas pioneras en IA generativa también lo son en IA agéntica

Casi un tercio de las empresas pioneras en el uso de la IA generativa ya…

1 día ago

Llega a España la HP Workforce Experience Platform

Esta plataforma aporta a los departamentos de TI una visión centralizada y proactividad para la…

2 días ago

Dell Technologies construirá el superordenador más potente del Departamento de Energía de los Estados Unidos

Bautizado como Doudna, multiplicará por diez el rendimiento del actual sistema Perlmutter.

2 días ago

Fujitsu diseñará el superordenador FugakuNEXT

El proyecto busca "revolucionar el panorama científico y tecnológico de Japón".

2 días ago

Bitdefender acuerda la compra de Mesh Security, compañía especializada en seguridad de correo electrónico

Su tecnología enriquecerá la plataforma XDR y los servicios MDR de Bitdefender.

2 días ago

Luisa Alli Turrillas se incorpora a Fundación Telefónica como directora adjunta a la presidencia

Desempeñará este rol a tiempo parcial, mientras mantiene su cargo de directora general en la…

2 días ago